Los Mejores Consejos para Cuidar tu Tatuaje

En primer lugar, el tatuaje tiene su origen etimológico en el vocablo francés tatouage.
Esto quiere decir, dejar grabado un diseño o marca en la piel de las personas, a través de diferentes agujas o punzones de tinta.
Además, los tatuajes se basan en realizar dibujos, textos o letras que se realizan inyectando tinta debajo de la epidermis.
También se puede decir, que tanto la técnica como la finalidad del tatuaje han variado a lo largo de la historia.
El origen del tatuaje
Es así como muchas veces el tatuaje utilizados para recordar a personas amadas o también algunas culturas los han usado para crearle temor a sus enemigos o para realzar el estatus.
De hecho, los aborígenes norteamericanos, solían tener tatuajes, y estos representaban su adultez y en algunos casos evento importante.
¿Qué se decía de los tatuajes?
Por otro lado, hace muchos años los tatuajes eran mal vistos, ya que solo lo usaban los marineros o los marginales que vivían fuera de la ley.
Pero en las últimas décadas, las personas comenzaron a aceptarlos e incluso ahora lo ven como un arte o con fines estéticos.
Luego de indagar la historia de los tatuajes, podemos mencionar los diferentes estilos que existen de esta técnica y algunos consejos para su cuidado.
¿Cuáles son los tipos de tatuajes más solicitados?
Por lo general, los estilos o tipos de tatuajes que usualmente piden los clientes dependerán del país, ciudad y de la edad que tenga la persona; sin embargo, la mayoría suele elegir los siguientes:
- Realismo.
- Acuarela (los colores se difuminan para crear luces y sombras)
- Blackwork: son tatuajes que se hacen solo con tinta negra.
- Dotwork (puntillista)
- Black & grey (negro y gris) los artistas trabajan con tinta negra y la van diluyendo con agua para crear diferentes tonalidades de gris, de manera de crear profundidad y sombras.
- Tatuaje Japonés
Consejos para cuidar tu tatuaje:
- Antes de hacerte un tatuaje debes asegurarte que las agujas sean desechables, nuevas y que estén esterilizadas para evitar cualquier enfermedad.
- Recuerda mantenerlo limpio: Retira el plástico que lo cubre y lávalo con jabón antibacterial, sécalo con papel de cocina preferiblemente, dando unos golpecitos y por último úntale una crema cicatrizante.
Tips para que mantenga su color
- Hidrata mucho la zona del tatuaje, igual debes mantenerte bien hidratado, hazlo tomando agua del Purificador de agua Filtro bioenergético Biowater Purifier 14 Lt Chef Master.

- Mientras el tatuaje permanezca ocluido, se debe evitar sudar para no contaminar.
- Usa frecuentemente protector solar.
- Evitar la depilación en la zona de tatuaje.
- Si notas que después de un tiempo, el tatuaje te duele, pica o le aparecen bultos rojos o con secreciones de pus, esto significa que está infectado y es aconsejable que acudas al médico.
Los comentarios están cerrados.